1. Inicio
  2. Noticias
  3. Dra. Andrea Moreno recibe el Reconocimiento «Académica Destacada» de la Facultad de Medicina UC
Excelencia

Dra. Andrea Moreno recibe el Reconocimiento "Académica Destacada" de la Facultad de Medicina UC

10 de marzo 2025


Fotos: Facultad de Medicina y Escuela de Medicina Veterinaria

Esta es la segunda vez que se entrega la distinción a académicas de la facultad, la cual se origina desde la comunidad de pares. La selección de la directora de la Escuela de Medicina Veterinaria UC responde a su compromiso con la excelencia académica, liderazgo basado en el respeto, la escucha y la cooperación, y su visión inclusiva, entre otras razones. 

La Dra. Andrea Moreno junto a la vicedecana de la Facultad de Medicina, Dra. Marcela Cisternas.

 

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el pasado 6 de marzo, la Facultad de Medicina UC distinguió con el premio Académica Destacada a la Dra. Andrea Moreno, directora de la Escuela de Medicina Veterinaria UC, junto a seis académicas de las distintas escuelas de la facultad, buscando reconocer el liderazgo y contribución a la equidad de género que han desarrollado en sus unidades.  

La ceremonia de premiación contó con la presencia del decano de la Facultad de Medicina, Dr. Felipe Heusser; la vicedecana, Dra. Marcela Cisternas; la directora de la Secretaría de Equidad de Género de la Facultad, Dra. Solange Rivera, junto a autoridades, académicos y miembros de la facultad. Todos ellos acompañaron y aplaudieron a las siete mujeres destacadas, en un encuentro que refleja el trabajo y compromiso con la inclusión y equidad. 

La Dra. Andrea Moreno junto a la vicedecana de la Facultad de Medicina, Dra. Marcela Cisternas.

 

Junto a la Dra. Andrea Moreno, fueron premiadas la Dra. Claudia Bambs, de la Escuela de Salud Pública UC; Margarita Bernales, de la Escuela de Enfermería; la Dra. Francisca Echeverría, de la Escuela de Ciencias de la Salud; la Dra. Lorena Isbej, de la Escuela de Odontología; la Dra. Luz María Letelier, de la Escuela de Medicina; y la Dra. Paulina Rojas, de la Escuela de Medicina.  

«La equidad de género en la academia es esencial para garantizar igualdad de oportunidades, corregir desigualdades históricas y enriquecer la diversidad de perspectivas en la enseñanza, investigación y práctica clínica. Esta promueve un ambiente inclusivo, valorando el talento a todas las personas, fortaleciendo a la institución y contribuyendo al avance hacia una sociedad más justa y equitativa», señaló el decano Felipe Heusser, al iniciar la ceremonia. 

En el encuentro, Margarita Bernales realizó la presentación La salud también tiene género, en la cual expresó que los desafíos pendientes son dar continuidad al diálogo al interior de la facultad, impactar en la formación de las y los estudiantes y continuar generando evidencia que permita levantar necesidades específicas en relación con la equidad de género. 

Las siete académicas reconocidas junto al decano de la Facultad de Medicina, Dr. Felipe Heusser.

 

Dra. Andrea Moreno: referente del respeto, escucha y cooperación  

Sobre las razones que llevaron a seleccionar a la Dra. Moreno entre las nominadas a este reconocimiento, en la premiación las autoridades de la facultad recalcaron el haber demostrado durante sus dos años en la dirección de la escuela «una mirada innovadora y un compromiso inquebrantable con la equidad de género”.  

Asimismo, destacaron su capacidad de promover espacios de colaboración y de desarrollo interdisciplinario, la formación de equipos diversos y el fomento de la inclusión, «consolidando un liderazgo basado en el respeto, la escucha y la cooperación». 

Desafíos del liderazgo femenino en la academia y en la medicina veterinaria 

Acerca de las dificultades y logros que ha observado y experimentado durante la dirección de su unidad, la Dra. Moreno, señala que los desafíos son transversales a todos los ámbitos de la profesión, siendo uno de los principales «conciliar el cuidado de la familia y el desarrollo de la carrera. La academia requiere un fuerte compromiso, hay mucha competitividad y no se toma necesariamente en cuenta el cuidado de los hijos».  

Sobre los avances en materia de equidad de género, la directora explica que, por muchos años, la profesión de medicina veterinaria fue muy masculina, pero hoy se observa una transformación que ha sido fruto del trabajo que están llevando a cabo mujeres que ocupan roles de liderazgo. 

Respecto al sello que busca plasmar en su actual cargo, la Dra. Moreno recalca el cultivar un liderazgo cercano, humano y, a la vez, exigente, con el fin de potenciar la excelencia y el crecimiento profesional de quienes trabajan en la escuela, sin comprometer la calidad de la vida personal y familiar. 

Entre los aprendizajes que ha obtenido como líder femenina en una escuela aún joven, la directora señala que «este es un camino largo, de continuo aprendizaje, que te desafía cada día:  en mi caso, no solo en el área de la investigación y la docencia, ámbitos en los que me he desempeñado por muchos años, sino también en llevar a cabo la dirección de personas, buscando crear una comunidad que sea reconocida por llevar el sello de respeto, escucha y cooperación». 

La Dra. Andrea Moreno junto algunas de las académicas y funcionarias de la Escuela.

¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación