1. Inicio
  2. Noticias
  3. Académicos MedVetUC obtienen Fondos Científicos Purina 2024
Investigación

Académicos MedVetUC obtienen Fondos Científicos Purina 2024

10 de julio 2024


Recientemente, los doctores Óscar Peralta y María Paz Iturriaga, ambos docentes de nuestra Escuela de Medicina Veterinaria UC, fueron escogidos como dos de los tres ganadores de los Fondos Científicos Purina 2024, un gran logro que resalta la excelencia de nuestros académicos y su compromiso en la generación de aportes a la investigación. Te invitamos a conocer más sobre los proyectos que estarán liderando.

Proyecto “Carne cultivada desde mioblastos bovinos: un nuevo insumo libre de faenamiento animal para la producción de alimento para mascotas” | PI: Dr. Óscar Peralta, Co-investigadora: Dra. María Paz Iturriaga, Colaboradoras: Barbara Leiva, Daniela Bobadilla y Victoria Basualto. 

La carne cultivada puede ser una alternativa en alimentos para mascotas. Este proyecto busca desarrollar un sistema de cultivo de mioblastos sin suero bovino, optimizado para alcanzar altos niveles de proliferación celular y crear una composición celular de alto valor nutricional. El objetivo principal es reemplazar insumos derivados de animales faenados en la formulación de pellets comerciales para mascotas, abordando la creciente demanda y el impacto ambiental de la ganadería.   

Proyecto “Ocurrencia de linfoma felino y su relación con virus leucemia y virus inmunodeficiencia felina en gatos de la Región Metropolitana” | PI: Dra. María Paz Iturriaga, Co-Investigadora: Dra. Galaxia Cortés, Colaboradoras: Dra. Julia Beatty y Dra. Tamara Rojas. 

En Chile existe una alta prevalencia de Virus Leucemia Felina (FeLV) y Virus Inmunodeficiencia Felina (FIV), los cuales se relacionan con el desarrollo de linfoma en el gato doméstico, pero no se cuenta con datos reportados en nuestro país sobre la ocurrencia de esta neoplasia, en qué parte del cuerpo es más común y su asociación con infección por FeLV y FIV. A través de este estudio se busca identificar si los gatos afectados con linfoma presentan una infección por retrovirus, si esta es progresiva o regresiva en caso de FeLV, cuáles son las características de los pacientes (edad, sexo, estilo de vida, etc.) y determinar los sitios anatómicos en que se ubican los linfomas. 


¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación